Presentación

La Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido una materia muy descuidada en el pasado, en el mundo entero, motivo por el cual se han ocasionado y siguen produciendo accidentes y enfermedades ocupacionales muy graves, hasta mortales; generadas por la naturaleza de las actividades realizadas por diversas organizaciones empresariales privadas, de administración pública e incluso por trabajadores independientes. Los peligros y riesgos que conllevan las actividades laborales son muchos y de diversas fuentes, tales como: químicos, biológicos, físicos, mecánicos, eléctricos, ergonómicos, psicosociales, locativos, físico-químicos, naturales, entre otros. Ello implica que toda actividad laboral se encuentra expuesta a peligros y riesgos, que atentan contra la integridad y salud de los trabajadores. Por tal motivo, actualmente, todas las especialidades profesionales y técnicas tienen que preocuparse por evitar, neutralizar o controlar los peligros que generan esos accidentes y enfermedades, que atentan contra todo trabajador, cualquiera que sea su actividad.

Por tal motivo, en nuestro país se han establecido normas legales y técnicas, con la finalidad de que en toda organización, se implanten medidas destinadas a que los accidentes y enfermedades generadas por el trabajo se eviten para bienestar de toda la sociedad. Esas normas aplican a toda especialidad profesional o técnica, con el objeto de que en cualquier actividad, se desarrollen sistemas de gestión que permitan aplicar procesos donde la prevención de peligros y riesgos sea una prioridad fundamental.

El curso de especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene el objetivo de brindar a todos los estudiantes, de cualquier carrera profesional o técnica, las herramientas necesarias para gestionar los peligros y riesgos en su organización de manera efectiva y eficaz; lo cual, les permitirá lograr éxitos en el control y/o minimización de los accidentes y enfermedades laborales.